sábado, 3 de marzo de 2018

5 razones del por que la consultoría SEO fracasa y cómo evitarlas



por que la consultoria seo fracasa

| www.GustavoGuardadoRoa.com |
  facebook costa ricatwitter costa ricagoogle plus costa ricapinterest costa ricalinkedin costa ricaemail costa rica 
youtube costa ricaSitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica

Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com

marketing digital




La relación entre una empresa y tu empresa de consultoría SEO es un delicado equilibrio de dar y recibir.

Para que una estrategia de SEO ofrezca los mejores resultados, el consultor de SEO debe proporcionar recomendaciones precisas y útiles, y el cliente debe tomar esa guía e implementar esas recomendaciones.

Este es un esfuerzo de equipo en el que el consultor resuelve problemas y asesora al cliente, y luego el cliente aprende e implementa.

Parece bastante sencillo, pero no siempre es así.

Sin duda has experimentado esto en tu negocio. Un proyecto puede tener una gran energía desde el principio. Pero a medida que pasa el tiempo, el progreso se puede retrasar y el impulso se paraliza por una variedad de razones.

Estas son las buenas noticias: he observado que hay cinco obstáculos comunes que afectan a los proyectos de consultoría SEO que pueden superarse absolutamente, una vez que sepás cómo identificarlos y avanzar en ellos. Muchos puntos de falla potenciales pueden abordarse incluso antes de que comencés tu proyecto, para obtener los máximos resultados.

En este artículo, enumeraré cinco problemas comunes que amenazan el éxito de un proyecto de consultoría SEO Y cómo puede superarlos:



1. Expectativas desalineadas

Las expectativas desalineadas son una gran razón por la que los consultores fracasan con sus proyectos de SEO.

Esta situación conduce a problemas de alcance y de satisfacción del cliente. A menudo no respeta al equipo de SEO, y a veces ignora los deseos del cliente de servicios adicionales.

Algunos clientes, especialmente aquellos que ya conocen bien el SEO, pueden querer mantener el control inquebrantable de su proyecto SEO. Esto es comprensible cuando vos estás en una compañía que ya tiene un equipo SEO y una estrategia. Sin embargo, surgen problemas cuando el equipo interno cree que son mejores de lo que son y se ignoran los consejos SEO.

En general, nuestro escenario de consultoría favorito implica trabajar en estrecha colaboración con el equipo de SEO interno del cliente.

Pero a veces los esfuerzos o las opiniones contradictorias entre el consultor SEO y el equipo de SEO del cliente provocan contratiempos. Se puede perder una gran cantidad de tiempo debido a una discusión prolongada o inacción. Eventualmente, el proyecto puede tener poco éxito. Y lo que es peor, con dos cocineros en la cocina, a veces ninguno puede hacer las cosas y todo mundo con hambre.

Al final del día, tanto el consultor SEO como el cliente quieren resultados.

El desafío para el consultor de SEO es crear una lista de recomendaciones que tendrán el mayor efecto mientras se alinean con las expectativas del cliente.

¿Qué barricada enfrenta Tu proyecto de SEO? 

Los desafíos del lado del cliente pueden ser que no tienen poder sobre el equipo de implementación de TI, o su influencia es débil. Pero una vez que ven y evangelizan los resultados dentro de su organización, los equipos de los clientes serán más receptivos a las recomendaciones futuras.
El consultor de SEO a veces puede ayudar al contacto de tu cliente a progresar dentro de tu organización.

Ejemplo: Un website de autos que consultamos tenía un problema de velocidad del sitio en la web, pero su departamento de TI no creía que fuera una prioridad. La falta de cooperación de departamento TI estaba obstaculizando el proyecto. Finalmente, incluimos a su equipo de TI en una conferencia telefónica, donde demostramos que más rápido se comparaban los sitios en la web de la competencia con los de ellos. Poco después, se implementaron mis recomendaciones de velocidad y se eliminó la barricada del proyecto.

Solución: en última instancia, la mejor manera de evitar las expectativas desalineadas es hablar con franqueza sobre el papel e ideas de cada parte para el proyecto de SEO. Hacé esto desde el principio, seguido por seguido. Mantené el foco en los KPI para el proyecto.

Los clientes deben asegurarse de comunicar sus principales puntos de dolor y sus objetivos. Y deberían celebrar las victorias.

Mientras tanto, las empresas de consultoría necesitan crear estrategias que aborden estos puntos dolorosos. Recordá, un consultor de SEO se convierte en una parte importante del equipo de marketing digital del cliente.

Tomar medidas unilaterales puede alejarte. En cambio, creá una sociedad entre vos y el resto del equipo, de modo que trabajés en conjunto para alcanzar los objetivos del negocio.

Leer más acá --> 5 razones del por que la consultoría SEO fracasa y cómo evitarlas -
#SEOCostaRica - #PosicionamientoWeb - #MarketingDigitalCostaRica -



viernes, 2 de marzo de 2018

¿La SEO es segura o arriesgada?

la seo es segura o arriesgada
| www.GustavoGuardadoRoa.com |


facebook costa ricatwitter costa ricagoogle plus costa ricapinterest costa ricalinkedin costa ricaemail costa rica
youtube costa rica
Sitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica
Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com
  marketing digital

¿Qué tan peligroso es REALMENTE cambiar las fechas en tus artículos? El contenido fresco es equivalente a una moneda poderosa a la hora de buscar.

El contenido nuevo no solo mantiene tu marca relevante y te ayuda a involucrarte con los intereses y puntos débiles actuales de tu audiencia, sino que desde la actualización de Freshness de Google, cuanto más reciente y relevante sea tu contenido, mejor será tu clasificación en las SERPs.

Pero, ¿qué pasa con la apariencia de frescura? ¿Qué sucede cuando un sitio web modifica el contenido antiguo o cambia la fecha de un artículo desde el 2014 hasta hoy? ¿Cuáles son los beneficios de la SEO y las consecuencias?

Lo que es más importante, ¿cómo se mantiene el "contenido perenne", contenido que debe resistir el paso del tiempo, actual y relevante año tras año?

En este artículo, respondo a estas preguntas examinando cómo los influyentes clave en la industria de la SEO y marketing digital tratan los sellos de fecha, y te voy a enseñar mi estrategia para combatir el contenido desactualizado. 

¿Por qué podrías cambiar las fechas del artículo? 

Conrad O’Connell, estratega y consultor de marketing digital, se ha encontrado recientemente con un interesante caso de "falsa frescura". Notó una discrepancia entre la fecha en una de las listas de propiedades de Airbnb y el número de revisiones que había recibido.

Específicamente, una lista de habitaciones marcadas con la fecha actual de alguna manera había acumulado miles de revisiones. 

Tras un examen más detallado, parece que varias páginas de Airbnb generan automáticamente fechas falsas que corresponden aproximadamente a la última vez que Google las rastreó.
El beneficio de cambiar las fechas de los artículos aunque sea sutil, obviamente no mejora tu SEO (la fecha que figura en la meta descripción de SERP no afectará intrínsecamente su frescura).

En cambio, lo que hace la manipulación de fechas es apelar al sesgo del usuario. Los usuarios se sienten naturalmente atraídos por la información más reciente y actualizada, y existe una buena posibilidad de que un usuario que vea una lista de habitaciones del 2012 y otra a partir del 2017 en sus SERP haga clic en el resultado más reciente.

Conrad confirma que ha visto algunas páginas con un CTR tan alto como del 55% después de una simple actualización del mes y año en la etiqueta del título. Y, la manipulación de fechas en las meta descripciones de SERP no está actualmente penalizada, este beneficio entraña poco riesgo personal.
El engaño de la manipulación de la fecha dejó a algunas personas preguntándose, sin embargo: 

¿Cambiar las fechas de los artículos afecta negativamente tu SEO? 

Si bien el cambio de fechas en fragmentos de artículos parecía un atajo para un CTR más alto, deja a uno preguntándose sobre las posibles ramificaciones futuras. Después de todo, el hecho de que la manipulación de la fecha no esté penalizada actualmente no significa que no lo será en el futuro.
Jennifer Slegg de TheSEMPost en octubre del 2017, le preguntó a Gary Illyes de Google si las fechas de autogeneración podrían tener consecuencias, como desencadenar el filtro de spam de Google:
"Desde la perspectiva del Ranking principal, me gustaría creer que de alguna manera eso te hará daño. Al menos digamos que ya no creeremos en tus artículos.
Normalmente, cuando buscás algo, especialmente si se trata de contenido noticioso, o tu consulta es informativa, sucede que encontrás párrafos de fecha en los resultados de búsqueda y la verdad es que pueden ser muy útiles para determinar si son relevantes para tu consulta, el resultado, o no.
Imaginate que si fueras un editor de noticias y de repente las fechas de tu línea desaparecieran de la noche a la mañana porque creemos que estabas abusando de ellas, probablemente no vas a querer eso. Así que aconsejaría que no fuera así ".
La respuesta parece ser que si bien podrías salirte con la tuya cambiando un artículo varias veces, sin duda podría tener consecuencias en el futuro. Las consecuencias podrían incluso incluir la eliminación completa de las fechas de tu website, lo que sería un gran golpe para los sitios en la web de noticias.




jueves, 1 de marzo de 2018

Squarespace

squarespace vs wordpress
| www.GustavoGuardadoRoa.com |
facebook costa ricatwitter costa ricagoogle plus costa ricapinterest costa ricalinkedin costa ricaemail costa rica
youtube costa ricaSitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica
Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com
marketing digital


Squarespace es un software de gestión de contenido basado en servicios, integrador de sitios en la web integrado, plataforma de blogs, servicio de alojamiento, plataforma de comercio y registrador de nombres de dominio. El sistema permite a las personas y las empresas crear y mantener sitios web, blogs y tiendas en línea. WordPress es el sistema de gestión de contenido (CMS) más popular del mundo, pero no es la única opción. Existen otras plataformas que pueden ayudarte a construir tu sitio web. Recientemente escuché a Andrés Hidalgo, uno de mis compañeros de trabajo, hablar de lo bueno y lo fácil de utilizar de Squarespace vs Wordpress y se me ocurrió entonces compararlos.
En este artículo, te voy a mostrar una comparación entre Squarespace y WordPress en la cual enumeraré los pros y los contras de cada uno. Mi esperanza es que después de que te leas esta comparación, podás elegir cuál es la mejor para vos.

Squarespace vs Wordpress

El verdadero poder de WordPress está en su extensibilidad. Existen miles de complementos de WordPress gratuitos y de pago que podés usar en tu sitio para agregar nuevas funciones. Desde simples complementos para compartir en redes sociales hasta complementos robustos para sitios de membresía, podés crear casi cualquier clase de sitio web que podás imaginar con WordPress. 

squarespace vs wordpress costa rica

Del mismo modo, WordPress tiene miles de temas gratuitos y de pago disponibles que podés instalar en tu sitio en la web. Los temas controlan la apariencia visual de tu website. Hay temas de WordPress para casi todas las industrias, negocios o cualquier tipo de sitio web que deseés crear.
Instalar un plugin de WordPress o un tema es muy fácil. La mayoría de los temas y complementos incluyen su propia documentación y foros de soporte. 

Squarespace

Esta es un área donde Squarespace está detrás de WordPress seriamente. Hay un número muy limitado de plantillas de las que podés elegir. Podés cambiar solo un conjunto limitado de características utilizando la función de personalización del sitio de Squarespace. 

squarespace vs wordpress cms costa rica

Lo mismo ocurre con los complementos, solo podés usar los complementos y las funciones del Squarespace incorporados. No hay una manera más fácil de ampliar la funcionalidad de tu sitio web mediante la instalación de un complemento externo. 

Squarespace sí ofrece una integración limitada con los servicios seleccionados. Pero nuevamente te digo que las opciones son muy pocas y estrictamente limitadas.

Conclusión

WordPress supera a Squarespace en términos de extensibilidad y abundancia de opciones de diseño y características. 

eCommerce 

¿Estás haciendo una tienda en línea? Compararé la funcionalidad de comercio electrónico de WordPress vs Squarespace. 

WordPress

WordPress te permite integrar y usar cualquier procesador de pago o plataforma que desee. Hay muchos complementos de WordPress que le permiten integrar fácilmente PayPal, Google Checkout, Stripe, 2Checkout, Payoneer, Skrill e incluso Bitcoin.

squarespace vs wordpress gestores de contenidos costa rica

WordPress tiene una gran cantidad de complementos de comercio electrónico que pueden convertir tu website  en una tienda en línea en cuestión de minutos. Hay innumerables temas de WordPress diseñados específicamente para sitios en la web de comercio electrónico. Aparte de esto, encontrarás algunas herramientas increíbles para administrar el seguimiento de afiliados y agregar enlaces de afiliado a tu sitio web.

No hay límite en la cantidad de productos que agregués a tu sitio web. Podés agregar tantos productos como deseés. 

Squarespace 

El eCommerce está limitado en Squarespace. Solo podés usar Stripe para el procesamiento de pagos, que solo está disponible en algunos países seleccionados. No hay otro sistema de pago disponible que restrinja su capacidad de aceptar pagos de una audiencia global más grande. Para una empresa en crecimiento, comenzar con tales limitaciones no es una gran idea.
 
Aparte de esto, hay un límite en la cantidad de productos que podés vender en planes personales y profesionales. Digamos que querés vender solo 22 productos, igual tendrás que pagar por el plan de negocios, y los costos anuales de alojar un sitio con solo 22 productos para vender serán mucho más altos que un plan de alojamiento compartido o VPS para WordPress

En cuanto a los servicios de terceros, existen muy pocos servicios externos que podrías integrar con tu sitio web en Squarespace. Incluso estas integraciones son controladas y muy limitadas a las características originales de los servicios que estás agregando.

Conclusión

WordPress está muy por delante de Squarespace cuando se trata de ejecutar un sitio web de comercio electrónico. Las limitaciones de Squarespace no son tan buenas para el crecimiento de un negocio en línea.

domingo, 25 de febrero de 2018

La SEO se trata de comunicación

la seo se trata de comunicacion
| www.GustavoGuardadoRoa.com |
facebook costa ricatwitter costa ricagoogle plus costa ricapinterest costa ricalinkedin costa ricaemail costa rica
youtube costa rica
Sitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica

Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com
marketing digital costa rica


Todos hemos escuchado a varios expertos hablar en voz alta de varios elementos del SEO: "¡El contenido es el rey!" o "Todo se trata de los enlaces" pero la verdad es que no solo es esto, la SEO se trata de comunicación. Otros promocionan sus herramientas de software patentado o tiran términos como la indexación semántica latente. La verdad es que todas estas cosas juegan un papel en el SEO (junto con un montón de otras cosas), pero si te enfocás en alguno de estos, te estás perdiendo de el amplio panorama.

La comunicación se define como: un proceso mediante el cual se intercambia información entre individuos a través de un sistema común de símbolos, signos o comportamiento.
El proceso de comunicación involucra a un emisor y un receptor. Siempre que tanto el emisor como el receptor entiendan el sistema común de símbolos, signos o comportamiento, se entenderá el mensaje del remitente. Suena bastante simple, ¿verdad? El desafío con cualquier comunicación es que el mensaje debe codificarse adecuadamente y luego pasarlo a través del medio de comunicación o canal y luego decodificarlo e interpretarlo el receptor del mensaje. 

Con la optimización del motor de búsqueda, estamos tratando con un intermediario (los motores de búsqueda) que realmente no son nuestro receptor previsto en absoluto. Tenemos que asegurarnos de que los motores de búsqueda entienden el mensaje que estamos enviando, o el proceso de comunicación se rompe y nunca llega a nuestro receptor previsto. Esto hace que el proceso de comunicación sea mucho más complicado.

Google ha dejado perfectamente claro que están haciendo todos los esfuerzos posibles para mejorar la calidad de su motor de búsqueda. Esto significa que están haciendo todo lo posible para decodificar el significado de las páginas web y otros contenidos web, al mismo tiempo que decodifican el significado de las consultas de búsqueda de los usuarios, todo en un intento de hacer coincidir los buscadores con lo que están buscando. 

Están tratando de mejorar el canal de comunicación de búsqueda web. Nuestro trabajo como comunicadores es crear nuestros sitios en la web y escribir contenido que deje en claro lo que estamos tratando de decir. Si enviamos las señales correctas a Google a través de la estructura y el contenido de nuestro sitio, enlaces internos y externos y todas las demás tácticas "seo", Google recibirá el mensaje y moverá nuestro sitio a la parte superior del montón en la búsqueda.

No te olvidés que hacer que Google decodifique e interprete correctamente tu mensaje es solo parte del proceso de comunicación. Google no es el destinatario final de nuestro mensaje, ¿recordás? En última instancia, deseás que tus clientes encuentren tu sitio web, hagan clic y completen la acción deseada (lead, venta, llamada, lo que deseás que hagan).
Simplemente colocá a tu sitio en la web en la parte superior del motor de búsqueda para scon tus keywords deseados no significa que tus clientes previstos recibirán tu mensaje. 

Si tu título y descripción son solo un montón de tonterías, no conseguirás que mucha gente haga clic. Tené cuidado de usar títulos y descripciones que transmitan el mensaje correcto con respecto a lo que tenés que ofrecer. Una vez que hacen clic en tu sitio web, se produce la comunicación real. Si no ven de inmediato lo que estaban buscando, retrocederán y mirarán a otro lado. 

Si tu mensaje no es lo suficientemente persuasivo, el cliente se moverá para encontrar algo más convincente. Proporcionales suficiente contenido y del valor suficiente para satisfacer el deseo del usuario que busca encontrar lo que está buscando. Hablá el mismo idioma que los visitantes de tu website y será mucho más probable que decodifiquen tu mensaje de la manera en que fue diseñado.

Una parte importante del proceso de comunicación es la retroalimentación. Intentá obtener comentarios de los visitantes de tu sitio web. Obviamente, cuando obtenés una venta en tu website, sabés que tu mensaje fue recibido con éxito (al menos por esa persona). ¿Qué pasa si no obtenés ninguna venta? ¿O qué pasa con el otro 95% de las personas que no compraron? Proporcioná otros mecanismos de retroalimentación para permitir que tus clientes te envíen comentarios sobre tu mensaje. 

Brindá llamadas de acción claras y brindales múltiples formas de contactarte y brindales retroalimentación. Usá los informes analíticos de tu sitio web junto con herramientas como ClickTale y CrazyEgg para conocer el comportamiento de los visitantes de tu sitio. Dedicá un tiempo a cerrar el ciclo de retroalimentación para que podás refinar y mejorar tu proceso de comunicación.

No te olvidés que la SEO se trata de comunicación y el motor de búsqueda es simplemente el medio para llegar a su destinatario deseado.

¿Por qué la SEO hoy en día es todo sobre marketing de contenidos?

Hay un poco de confusión sobre SEO y marketing de contenidos. La confusión surge sobre cómo encajan la SEO y el marketing de contenidos. ¿Encajan? ¿Están en desacuerdo el uno con el otro? Si es así, ¿es posible obligarlos a estar juntos?
La SEO y el marketing de contenidos solo encajan. Ellos trabajan bien juntos.
Ahora, quiero compartir exactamente por qué es eso: por qué la SEO se trata en realidad de marketing de contenido, y viceversa.

Antes de compartir el porqué de este artículo, permitime ser claro sobre el qué, el problema al que me estoy metiendo.

El problema: La SEO y el marketing de contenidos no están integrados.

Lo escencial del problema es que la SEO y el marketing de contenidos están separados, como si fueran dos cosas muy diferentes. La verdad es, sin embargo, que van juntas, se superponen, se combinan, se mezclan.

Algunas personas piensan que el marketing de contenidos elimina la necesidad de la SEO.
 
En el día a día esto no tiene ningún sentido para mí.

¿Cómo puede "el marketing de contenidos superar completamente al SEO" cuando la única forma de que el marketing de contenidos sea exitoso es teniendo SEO? ¿Cómo podés separar a los dos así?

Afortunadamente, hay voces de razón en la cacofonía de la confusión. Los publicistas cuidadosos han observado la desconexión, y están tratando de señalar que la SEO y el marketing de contenidos van de la mano.