Todos hemos escuchado a varios expertos hablar en voz alta de varios elementos del SEO: "¡El contenido es el rey!" o "Todo se trata de los enlaces"
 pero la verdad es que no solo es esto, la SEO se trata de comunicación.
 Otros promocionan sus herramientas de software patentado o tiran 
términos como la indexación semántica latente. La 
verdad es que todas estas cosas juegan un papel en el SEO (junto con un 
montón de otras cosas), pero si te enfocás en alguno de estos, te estás 
perdiendo de el amplio panorama. 
      La comunicación  se define como: un proceso 
mediante el cual se intercambia información entre individuos a través de
 un sistema común de símbolos, signos o comportamiento.
      El proceso de comunicación involucra a un emisor y un receptor.
 Siempre que tanto el emisor como el receptor entiendan el sistema común
 de símbolos, signos o comportamiento, se entenderá el mensaje del 
remitente. Suena bastante simple, ¿verdad? El desafío con cualquier 
comunicación es que el mensaje debe codificarse adecuadamente y luego 
pasarlo a través del medio de comunicación o canal y luego decodificarlo
 e interpretarlo el receptor del mensaje. 
      Con la optimización del motor de búsqueda, estamos tratando con un intermediario (los motores de búsqueda) que realmente no son nuestro receptor previsto en absoluto. Tenemos que asegurarnos de que los motores de búsqueda
 entienden el mensaje que estamos enviando, o el proceso de comunicación
 se rompe y nunca llega a nuestro receptor previsto. Esto hace que el proceso de comunicación sea mucho más complicado.
      Google ha dejado perfectamente claro que están haciendo todos los esfuerzos posibles para mejorar la calidad de su motor de búsqueda. Esto significa que están haciendo todo lo posible para decodificar el significado de las páginas web y otros contenidos web, al mismo tiempo que decodifican el significado de las consultas de búsqueda
 de los usuarios, todo en un intento de hacer coincidir los buscadores 
con lo que están buscando. 
Están tratando de mejorar el canal de 
comunicación de búsqueda web. Nuestro trabajo como comunicadores es crear nuestros sitios en la web y escribir contenido
 que deje en claro lo que estamos tratando de decir. Si enviamos las 
señales correctas a Google a través de la estructura y el contenido de 
nuestro sitio, enlaces internos y externos y todas las demás tácticas "seo", Google recibirá el mensaje y moverá nuestro sitio a la parte superior del montón en la búsqueda.
      No te olvidés que hacer que Google decodifique e interprete 
correctamente tu mensaje es solo parte del proceso de comunicación. 
Google no es el destinatario final de nuestro mensaje, ¿recordás? En 
última instancia, deseás que tus clientes encuentren tu sitio web, hagan clic y completen la acción deseada (lead, venta, llamada, lo que deseás que hagan).
      Simplemente colocá a tu sitio en la web en la parte superior del motor de búsqueda para scon tus keywords 
 deseados no significa que tus clientes previstos recibirán tu mensaje. 
Si tu título y descripción son solo un montón de tonterías, no 
conseguirás que mucha gente haga clic. Tené cuidado de usar títulos y 
descripciones que transmitan el mensaje correcto con respecto a lo que 
tenés que ofrecer. Una vez que hacen clic en tu sitio web,
 se produce la comunicación real. Si no ven de inmediato lo que estaban 
buscando, retrocederán y mirarán a otro lado. 
Si tu mensaje no es lo 
suficientemente persuasivo, el cliente se moverá para encontrar algo más
 convincente. Proporcionales suficiente contenido y del valor suficiente
 para satisfacer el deseo del usuario que busca encontrar lo que está 
buscando. Hablá el mismo idioma que los visitantes de tu website y será mucho más probable que decodifiquen tu mensaje de la manera en que fue diseñado.
      Una parte importante del proceso de comunicación es la retroalimentación. Intentá obtener comentarios de los visitantes de tu sitio web. Obviamente, cuando obtenés una venta en tu website,
 sabés que tu mensaje fue recibido con éxito (al menos por esa persona).
 ¿Qué pasa si no obtenés ninguna venta? ¿O qué pasa con el otro 95% de 
las personas que no compraron? Proporcioná otros mecanismos de 
retroalimentación para permitir que tus clientes te envíen comentarios 
sobre tu mensaje. 
Brindá llamadas de acción claras y brindales múltiples
 formas de contactarte y brindales retroalimentación. Usá los informes 
analíticos de tu sitio web junto con herramientas como ClickTale y CrazyEgg para conocer el comportamiento de los visitantes de tu sitio. Dedicá un tiempo a cerrar el ciclo de retroalimentación para que podás refinar y mejorar tu proceso de comunicación.
      No te olvidés que la SEO se trata de comunicación y el motor de búsqueda es simplemente el medio para llegar a su destinatario deseado.
      
¿Por qué la SEO hoy en día es todo sobre marketing de contenidos?
      Hay un poco de confusión sobre SEO y marketing de contenidos. La confusión surge sobre cómo encajan la SEO y el marketing de contenidos. ¿Encajan? ¿Están en desacuerdo el uno con el otro? Si es así, ¿es posible obligarlos a estar juntos?
      La SEO y el marketing de contenidos solo encajan. Ellos trabajan bien juntos.
      Ahora, quiero compartir exactamente por qué es eso: por qué la SEO se trata en realidad de marketing de contenido, y viceversa.
      Antes de compartir el porqué de este artículo, permitime ser claro sobre el qué, el problema al que me estoy metiendo.
      
El problema: La SEO y el marketing de contenidos no están integrados.
      Lo escencial del problema es que la SEO y el marketing de contenidos
 están separados, como si fueran dos cosas muy diferentes. La verdad es,
 sin embargo, que van juntas, se superponen, se combinan, se mezclan.
      Algunas personas piensan que el marketing de contenidos elimina la necesidad de la SEO.
       
      En el día a día esto no tiene ningún sentido para mí.
      ¿Cómo puede "el marketing de contenidos superar completamente al SEO" cuando la única forma de que el marketing de contenidos sea exitoso es teniendo SEO? ¿Cómo podés separar a los dos así?
      Afortunadamente, hay voces de razón en la cacofonía de la 
confusión. Los publicistas cuidadosos han observado la desconexión, y 
están tratando de señalar que la SEO y el marketing de contenidos van de la mano.      
 
 
 
 
            
        
          
        
          
        
      
      
      
      
      
Creélo o no, las CSS (hojas de estilo en cascada) pueden marcar una gran diferencia en los rankins orgánicos de los motores de búsqueda de tu sitio web. En pocas palabras, las CSS simplifican el código en tu website, haciéndolo más legible o "indexable" por las arañas de los motores de búsqueda. 
      Un ejemplo de código "no indexable" son las imágenes de tu página web.
 Las arañas de los motores de búsqueda son bastante inteligentes, sin 
embargo, todavía no son lo suficientemente inteligentes como para leer 
el texto en tus imágenes. Con las CSS, podés convertir 
tus imágenes de texto en texto seleccionable mientras conservás la mayor
 parte de tu aspecto gráfico. Verificá el encabezado y el texto de 
navegación en tu sitio web haciendo lo que llamo la "Prueba seleccionable". A continuación, te muestro cómo colocar tus imágenes en la Prueba seleccionable.
      Intentá seleccionar el texto a continuación con su cursor. 
      ¿Notás alguna diferencia entre las dos?
      
Araña de motor de búsqueda
       Uno de los títulos es una imagen, mientras que el otro es un 
título real con estilo CSS. Incluso con el atributo alternativo adecuado
 (alt = "araña de motor de búsqueda"), el primer encabezado 
seleccionable recibe una mayor aprobación de las arañas de los motores 
de búsqueda. ¿Por qué? Las arañas de los motores de búsqueda tienen 
dificultades para confiar en que lo que se coloca en las etiquetas alt 
es relevante y no contiene palabras clave. Los títulos no se ocultan 
inherentemente de los navegadores web. Por lo tanto, pueden recibir más 
confianza.
      Hay montones de técnicas de optimización in situ de calidad, 
como pasar la prueba seleccionable. Hablá con el desarrollador de tu sitio web. Si las respuestas a las siguientes preguntas son afirmativas, proporcioná la siguiente solución al desarrollador de tu website:
      
Uno de los títulos es una imagen, mientras que el otro es un 
título real con estilo CSS. Incluso con el atributo alternativo adecuado
 (alt = "araña de motor de búsqueda"), el primer encabezado 
seleccionable recibe una mayor aprobación de las arañas de los motores 
de búsqueda. ¿Por qué? Las arañas de los motores de búsqueda tienen 
dificultades para confiar en que lo que se coloca en las etiquetas alt 
es relevante y no contiene palabras clave. Los títulos no se ocultan 
inherentemente de los navegadores web. Por lo tanto, pueden recibir más 
confianza.
      Hay montones de técnicas de optimización in situ de calidad, 
como pasar la prueba seleccionable. Hablá con el desarrollador de tu sitio web. Si las respuestas a las siguientes preguntas son afirmativas, proporcioná la siguiente solución al desarrollador de tu website:
      
- 
          
¿Haz usado imÁgenes en lugar de una lista desordenada para los enlaces de navegaciÓn?Solución: reconstruí los menús con CSS
 
- 
          
¿Has usado tablas en el diseño del sitio web subyacente?Solución: reconstruí el diseño con CSS
 (se teoriza que un código limpio y conciso, aprovechando el contenido 
indexable, podés beneficiar positivamente tus clasificaciones de 
búsqueda)
 
- 
          
¿Tiene estilos CSS y JavaScript en el cuerpo de tu sitio?Solución: utilizá secuencias de comandos y etiquetas de enlace para hacer referencia a archivos JavaScript y hojas de estilo.
 
- 
          
¿Has usado una mucho flash? (Sí, sÉ que Google indexa 
contenido flash pero aÚn no estoy convencido de su calidad en lo que 
respecta a los rankings de los motores de búsqueda)Solución:  usá el objeto swfobject de Google para agregar el texto adecuado.
 
- 
          
¿TenÉs algÚn texto oculto en tu sitio web? ¿HICISTES coincidir los colores de tu texto con el color de fondo?Solución: ¡eliminá el texto oculto!
 
No dudés en enviarme un mensaje si deseás que eche un vistazo a tu sitio web.
SEO y CSS
      Las apariencias engañan. ¿Alguna vez has visto una película con
 una mujer hermosa que resulta ser menos bella por dentro? Algo puede 
verse hermoso en la superficie, pero debajo yace un completo desastre. 
Los sitios en la web no son diferentes. ¿Cuántos los sitios en la web
 muestran visualmente un cambio de imagen superficial al estilo 
Hollywood, casi siempre ocultan un accidente de tren absoluto en el 
interior?
      Como codificador en primer lugar, y ahora cuando considero la SEO, me he encontrado con muchos sitios web
 con un gran diseño exterior e imágenes impresionantes, y luego se 
encoge cuando veo el código de la página bestial. Los menús y botones 
deslumbrantes, el estilo innecesario en línea, las tablas aberrantes y 
la línea tras línea de código irrelevante crean un desastre enredado. 
Algunos podrían sentirse tentados a pensar, siempre y cuando el sitio web se vea bien, ¿por qué es importante lo que sucede bajo la tapa del carro? ¿Por qué debería importar el diseño de código interno a la SEO? Algunas ideas simples ayudarán a mejorar la belleza interna de SEO de tu sitio en la web y explicarán por qué la CSS es importante en tus esfuerzos. Tal vez primero podamos discutir lo que llamamos un pequeño "problema de peso".
 Leer más acá --> ¿Sabés cómo hacer SEO Marketing utilizando CSS y SEO? - #SEOCostaRica - #PosicionamientoWeb - #MarketingDigitalCostaRica -
  
 
 
 
      
      
      
      
      
Para asegurarse de hacer tu diseño web con seo para tu posicionamiento web y mejora de todo tu sitio web que esté diseñado para los motores de búsqueda y asegurarse de equilibrar estos elementos en tu web design. 
      
Estructura de URL:
      No te molesés en usar ID de página para tus URL. Cambiar tus URL a una estructura redactada no solo te ayudará con el SEO, sino que también ayudará a tus usuarios a saber de qué se trata la página. http://www.example.com/servicios es mucho mejor que http://www.example.com/?page_id=41.
      
Si estás usando WordPress para tu sitio web,
 podés simplemente irte a Configuración> Enlaces permanentes> e 
ingresar /% nombre de correo% / como una estructura personalizada. 
Además, asegurate de que tu sitio en la web vaya a la versión www o no, pero no a ambas. Eso puede crear problemas de contenido duplicado.      
      
Usá moderación en Flash:
      Incorporar Flash en tu sitio web
 no es malo. Lo malo es que los motores de búsqueda están limitados por 
lo que están limitados a leer dentro del archivo Flash, así que no 
coloqués ningún texto o información importante que desees que indexen 
los motores de búsqueda. Además, no construyás todo el sitio web usando Flash. Básicamente, protegerá todo el contenido de tu sitio en la web de los motores de búsqueda, considerándolo irrelevante para la mayoría de los keywords que estás buscando.
      Además, Google tiene la característica de vista previa instantánea. Si usás Flash, puede aparecer en blanco o vacío:
      
      
Aquí hay un buen uso de Flash y un mal uso de Flash. Los fotógrafos de todo el mundo son conocidos por utilizar todos los sitios web Flash.      
      
Etiquetas de encabezado:
      Las etiquetas de encabezado van de H1 a H6 y son excelentes maneras de separar los temas y otorgar un título a cada página de contenido. Al crear contenido para cada página web, recordá tener solo una etiqueta H1. Si parece natural, usá tus palabras clave dentro de este H1 para maximizar tu potencial.
      Aquí hay un buen uso de las etiquetas H1. Un mal ejemplo sería cualquier página con más de una etiqueta H1.      
      
Un tema por página:
      Si tenés una variedad de servicios o productos, no los incluyas
 en una sola página. Hacé que tu página principal sea el centro de 
atención por página. Se ve mejor, es más fácil para el usuario encontrar
 lo que necesitas y se lo agradecerás una vez que comencés a orientar 
páginas con palabras clave.
      
No uses iFrames:
      En raras ocasiones hay una razón para implementar iFrames para tu sitio web. Un iFrame es básicamente un portal o ventana hacia otra página web dentro de tu sitio web. Los motores de búsqueda
 no pueden leer la información dentro de esa ventana y es por eso que 
son inútiles. En su mayor parte, los iFrames han fracasado, pero algunos
 sitios importantes como Amazon.com y los sitios de información 
meteorológica los usarán para permitir a los usuarios mostrar su 
contenido en su sitio web personal sin esfuerzo.
      Aquí hay un sitio en la web que usa iFrames. Vé la página de origen y buscá parte del contenido que ve en el sitio web. 
 Leer más acá --> Hacé tu diseño web con seo para tu posicionamiento web -
 #SEOCostaRica - #PosicionamientoWeb - #MarketingDigitalCostaRica -
 
 
 
 
      
      
      
      
      
En una reunión de profesionales de marketing y personas interesadas en aprender sobre marketing digital, me sorprendió la cantidad de personas que me pedían que confirmara que su comprensión de "SEM" era precisa y casi siempre preguntan: ¿El SEM incluye la SEO?.  
      Si bien  el término en sí mismo parece básico, esta pregunta no
 es mala, ya que la  definición de hecho ha cambiado en la docena o más 
de años desde su acuñación.
      El SEM se  utiliza ha menudo para describir iniciativas de marketing de búsqueda pagada y,  sin embargo, a menudo verás usos que sugieren que es un término general para  todos los esfuerzos de marketing de búsqueda, lo que me hace escuchar la  pregunta más de una vez: "¿No es la SEO parte de la búsqueda y el SEM también?
      ¿mi  respuesta? Seguí leyendo entonces.
      
¿Qué es  SEM?
      SEM en abreviatura  inglés Search Engine 
Marketing o "marketing en motor de búsqueda", el SEM se usa generalmente
 para describir  la parte inmediata, respaldada por dinero, del marketing en motores de búsqueda que comúnmente toma la forma del motor de búsqueda PPC (pago por clic) / CPC  (costo por clic). resultados anuncios de página en una forma u otra.
      De hecho,  cuando ingresas en la autopista de la Internet y encontrás el SEM, por ejemplo, podés esperar aprender sobre Google AdWords, Bing Ads,  publicidad pagada por clic o por adquisición (CPC y CPA),
 y otras áreas  más específicas de anuncios de búsqueda pagada, como 
redireccionamiento,  segmentación geográfica y orientación por móvil.
      
      
¿El  "Search Engine Marketing" incluye la SEO?
      Cuando el  término "marketing en buscadores" y el acrónimo SEM
 fueron  popularizados por el editor en jefe de Search Engine Land, 
Danny Sullivan, en  el 2001 fueron usados deliberadamente como 
términos generales para describir  todos los esfuerzos que fomentaban la
 ganancia de tráfico a través de los  resultados de los motores de 
búsqueda,  incluidas las iniciativas pagadas  y orgánicas. 
      En otras  palabras, cuando se creó el término en el 2001, "SEM" se refirió e  incluyó tanto la publicidad de motor de búsqueda pagada como la optimización de  motor de búsqueda orgánico (SEO).
      En los 17  años transcurridos desde su creación, el uso común del término SEM ha cambiado  y, en consecuencia, lo que el término comunica y esencialmente significa ha  cambiado. 
      Aunque  SEMPO (la organización de profesionales de marketing de motores de búsqueda)  todavía define el SEM como un término que abarca todos los esfuerzos de SEO y  colocación pagada, hoy Search Engine Land define SEM como pago exclusivo ("el proceso de ganar tráfico mediante la compra de anuncios en la  búsqueda". en los motores "), Google
 define SEM como" el uso de  publicidad en línea en las páginas de 
resultados del motor de búsqueda para  ayudar a los visitantes a 
encontrar tu sitio web ", y SMX - la conferencia  de marketing de búsqueda dirigida por Third Door Media y Danny Sullivan -  dibuja claramente una línea en la arena con una agenda que clasifica las  sesiones de optimización orgánica como enfocadas en SEO, y las sesiones de  publicidad pagada centradas en SEM.
      Entonces,  ¿El SEM incluye la SEO?. Realmente 
todo depende de con quién hables, pero con base en conversaciones con 
profesionales de la industria de búsqueda y basado en las  definiciones 
de los líderes de la industria como Google, SMX y Search Engine Land:  
desde el 2013, la industria en general define el SEM como una búsqueda pagada con la especialidad enfocada  del marketing online.      
      
Hacer una agencia SEO/SEM
      ¿Qué hace a una  agencia grande en SEO o SEM? 
Esta pregunta se aplica a las compañías que buscan contratar una 
agencia, ya que necesitan asegurarse de que están trabajando con un 
equipo de la agencia que no solo puede escribir buenos contenidos sino 
también impulsar sus KPI. ¿cómo se puede planificar, comenzar, 
contratar, capacitar y hacer crecer a un equipo exitoso de la agencia 
que pueda producir y vender?