domingo, 8 de abril de 2018

¿En qué puede contribuirte la medición y análisis SEO?

medicion y analisis seo

facebook costa ricatwitter costa ricagoogle plus costa ricapinterest costa ricalinkedin costa ricaemail costa rica

youtube costa ricaSitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica 

Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com
marketing digital

Hemos llegado a la última parte de los conceptos básicos de SEO. Como de costumbre, si has estado leyendo los artículos antriores hasta este momento, sentite libre de saltar a la sección "importancia". Mis primeros artículos cubrieron: Construyendo una estrategia SEO, los conceptos básicos del SEO en el sitio, la importancia de una estrategia continua de marketing de contenidos y, más recientemente, la Construcción de Enlaces y Optimización Fuera del Sitio. Estos son los fundamentos de la planificación y ejecución de campañas, pero ahora es el momento de buscar la reflexión con la Medición y Análisis SEO.

La importancia de la medición y el análisis

 

La medición y el análisis seo pueden parecer una ocurrencia tardía; la campaña está lista o en ejecución, entonces, ¿por qué es importante medir los resultados con tanto detalle? Hay tres motivaciones para medir tus resultados y sacar conclusiones de esos datos:
  • Evaluá tu progreso. En primer lugar, querrás seguir el desarrollo de tu campaña. ¿Estás ganando más tráfico ahora que antes? ¿Tu experimento de contenido tuvo los resultados que creías que sería?
  • Encontrar nuevas mejoras. La interpretación de tus datos puede ayudarte a llevar tu campaña a nuevas direcciones más informadas. Por ejemplo, si observás que una de tus publicaciones de contenido supera a la de los demás, podés usarla como base para un nuevo aspecto de tu estrategia.
  • Probando tu valor. Una medición y un análisis cuidadoso también pueden ayudarte a demostrar el retorno de la inversión (ROI) o el valor relativo de su campaña.

Entonces, ¿cómo hacemos para lograr estos objetivos?


¿Qué medir?

 

Una de las decisiones más importantes que enfrentarás es qué métricas evaluar para tener éxito. Te recomiendo usar Google Analytics en su mayor parte, ya que es gratis, compatible con cualquier sitio web y es completo en términos de lo que ofrece. Sin embargo, hay otras herramientas disponibles que pueden ayudarte a rastrear tipos específicos de datos u ofrecer algo único en términos de experiencia del usuario.
Hay cuatro amplias categorías de métricas que recomiendo seguir para tu campaña de SEO, y tienen cierta superposición con estrategias periféricas como el marketing de contenidos y el marketing en redes sociales:

1. Rankings.

 

Sus clasificaciones solían ser el factor individual más importante para seguir en una campaña de SEO, pero no diría que eso ya es cierto. Las capacidades de búsqueda semántica de Google hacen que las consultas basadas en palabras clave no devuelvan los resultados concordados con las palabras clave en una base uno a uno; en cambio, Google busca sitios en la web que contextualmente parecen ser los más relevantes. Aún así, es valioso seleccionar grupos estratégicos de palabras clave para tu estrategia y monitorear su desempeño en la clasificación. Google proporciona esta información a través de Google Search Console, pero solo para las palabras clave para las cuales tus páginas web ya están recibiendo tráfico de búsqueda orgánica en Google. Si deseás realizar un seguimiento de las clasificaciones de palabras clave para otras palabras clave, deberá utilizar un rastreador de palabras clave alternativo para obtener esta información. Recomiendo Agency Analytics o AuthorityLabs para estos fines.


Leer más acá --> ¿En qué puede contribuirte la medición y análisis SEO? -
#SEOCostaRica - #PosicionamientoWeb - #MarketingDigitalCostaRica -

Marketing de Contenido en Curso

marketing de contenido en curso

facebook costa ricatwitter costa ricagoogle plus costa ricapinterest costa ricalinkedin costa ricaemail costa rica
youtube costa ricaSitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica
Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com 
marketing digital

Aquí está el resumen básico; de una serie de cinco partes para explicar los conceptos básicos de alto nivel de SEO, de principio a fin, y en este artículo abordaremos el marketing de contenido continuo. Anteriormente, cubrí Construyendo una estrategia SEO y procedimientos adecuados para la SEO On-Page. 


Los objetivos del marketing de contenido en curso


 
El marketing de contenido continuo se puede aplicar a la producción de contenido en el website o SEO Off-Page, pero por ahora, enfoquémonos únicamente en el contenido in situ actual; en resumen, tu blog (aunque hay otras formas de contenido que querrás considerar) . Los principales objetivos para el contenido continuo de SEO incluyen:
  • Obtené más páginas indexadas en Google GOOGL -2.23%. Cada nueva publicación que publiqués servirá como otra página indexada en Google. Esto aumenta tu espacio virtual, lo que lo hace más propenso a aparecer en los resultados de búsqueda para consultas relevantes.
  • Aumentá la relevancia para keywords y frases específicas. El contenido en curso te ofrece la oportunidad de optimizar palabras clave y frases nuevas y consolidar su relevancia para tus objetivos existentes.
  • Aumentá la autoridad de dominio y página. El buen contenido atrae enlaces, que pasan autoridad y pueden aumentar tanto su dominio como la autoridad de la página (si necesita una actualización sobre estos conceptos, consulte esta publicación).
  • Otros beneficios. No olvidés que el contenido en curso tiene una serie de otros beneficios: aumentar las conversiones, mejorar la retención, facilitar otras estrategias de marketing, y solo me estoy enfocando en los beneficios de SEO en este artículo. En la práctica, querrás ajustar tu estrategia de contenido para que se ajuste a todas tus otras estrategias al mismo tiempo.

Mejores prácticas

 
Ahora, veamos las principales consideraciones estratégicas que deberás tener en cuenta al desarrollar tu contenido para fines de SEO. Se podrían escribir libros sobre este tema, pero lo que sigue es una descripción general de alto nivel de 5 pasos del proceso de marketing de contenido:

1. Elige tu tema.

 

Primero, debés ser prudente al seleccionar tus temas; esta es una de las partes más importantes del proceso. Debés elegir temas que sean relevantes para tu marca, pero también específicamente dirigidos a tu audiencia de nicho: ¿qué es lo que quieren o necesitan? Si no logras esto, nadie buscará tu publicación, y no te beneficiará. Para complicar aún más las cosas, debés elegir temas que tus competidores no hayan cubierto lo suficiente (para que tengás una clasificación de tiempos más fácil) y temas que puedan respaldar tu estrategia de palabras clave objetivo existente.


2. Elejí tu medio de contenido.

 

Luego, debés considerar los tipos de contenido que vas a producir. El contenido escrito es, con mucho, el más común, porque se percibe como el más fácil, pero incluso entonces tiene varias opciones; ¿Cuánto tiempo querés que sea? ¿Querés un formato de lista o una publicación abierta? Por lo general, es una buena idea proteger tus apuestas: incluí una amplia gama de materiales diferentes, incluidas fotos, videos, formato largo y contenidos de formato breve. Esto lo ayudará a capitalizar en oportunidades de clasificación más competitivas y mantendrá a tus lectores más comprometidos, para que eventualmente ganés más enlaces y autoridad.


3. Producí tu contenido y hacelo increíble.

 

Todo el mundo habla sobre cómo su contenido debe ser "bueno" para tener éxito, que debe ser de "alta calidad", pero ¿qué significa eso realmente? Es un término subjetivo, sin duda, pero hay un puñado de factores que hacen que una publicación sea "buena". Debe ser único, completo, conciso y detallado; cuando alguien lo lee, necesitás alejarte con toda la información que deseas, y esa información debe ser nueva, independientemente del tipo de contenido que ofrezcas. Tu contenido también debe tener algún elemento emocional o personal, o de lo contrario no va a ser digno de compartir.


4. Optimizarlo desde una perspectiva técnica.

 

Además de crear contenido "bueno" en una diversidad de formas, también deberás asegurarte de que tu contenido esté optimizado técnicamente para la búsqueda orgánica. Como ya habrás leído en mi publicación anterior, la optimización en la página requiere que tengas una etiqueta de título descriptiva, descriptiva de metadatos y etiquetas de encabezado que incluyan palabras clave. También querrás formatear cualquier otro medio que incluyás, como imágenes o videos, correctamente. Además de eso, debés asegurarte de incluir las palabras clave que estás apuntando un puñado de veces (naturalmente) en el cuerpo de tu trabajo.


Leer más acá --> Marketing de Contenido en Curso -
#SEOCostaRica - #PosicionamientoWeb - #MarketingDigitalCostaRica -

SEO 101 ¿Por qué importa en la SEO?


SEO 101

facebook costa ricatwitter costa ricagoogle plus costa ricapinterest costa ricalinkedin costa ricaemail costa rica
   youtube costa ricaSitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica
Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com   marketing digital

¿Hay algún tema de marketing que te parece más importante que la optimización de motores de búsqueda (SEO)?

Bueno, bueno, tal vez el inbound marketing, pero los dos van mano a mano.
Para un vendedor muy ocupado que ya está tratando de mantenerse al día con las cambiantes demandas de los medios digitales, la SEO puede ser intimidante.
Pero no te desesperes: hay algunas tácticas y estrategias simples que podés hacer para la comercialización del día a día.

Lo más importante es saber lo que no sabés (aún). Es necesario definir tus objetivos clave relativos a la SEO Costa Rica y lo que podes lograr de manera realista por tu cuenta o con el personal a tu disposición al hacer la práctica o poner en marcha el método científico en este pais. Puede haber un punto en el tiempo donde tendrá sentido hacer cualquiera de los Cursos SEO o consultar "al experto." Siendo realista, se requiere la comprensión primero y por eso te recomiendo lleves las clases. 

Pero dejame empezar por el principio. ¿Por qué la SEO importa tanto?


La SEO es importante porque vivimos en la era digital en la que casi cualquier cosa que quieras saber se puede encontrar en línea. Si tu producto o servicio no puede ser descubierto a través de la búsqueda de Google, la probabilidad es muy alta de que tus clientes potenciales harán sus compras en otro lugar. Esto ciertamente se aplica también para mí, tanto como empresario y como un consumidor. 

Si estás en el B2B, B2C o B2H, en el espacio que estés no importa; un estudio de Forrester (y muchos otros) muestran que la mayoría de las personas, entre un 70%-90% siguen a través del ciclo de ventas tradicional antes de hacer la consulta con una persona de ventas. En este punto, hay una breve lista de proveedores y productos, y es demasiado tarde para conseguir estar en ella.
Y eso es todo lo que significa la inbound marketing: el prospecto te encuentra (los empujas) vs. sacas la información de ellos.

Por supuesto, el marketing tradicional no está muerto y el marketing por correo electrónico, en particular, está vivito y coleando, pero la combinación de empujarlos y la atracción de comercialización es lo que generalmente funciona mejor (como los guisantes y las zanahorias).

La Social Media se encuentra en la zona de penumbra cuando se trata de empujar y tirar.



1.- Por un lado, tus tweets, tus actualizaciones de estado de Facebook y tus blogs son información que trata de presionar a tus fans y seguidores.
2.-Pero, por otro lado, gran parte de la información publicada a través de los medios sociales pueden ser descubiertas en la búsqueda en Google también.

3.-Y lo más importante: si jugas correctamente con los medios de comunicación social, no simplemente amplificarás la comunicación sino que te comprometeras con tus clientes; a empujar y tirar la acción.

Por lo tanto, existe el término Social Media Optimization (SMO).
La SMO es su actividad de medios de comunicación social que te ayuda a aumentar tu capacidad de descubrimiento y conocimiento de tu marca.


Leer más acá --> SEO 101 ¿Por qué importa en la SEO? -
#SEOCostaRica - #PosicionamientoWeb - #MarketingDigitalCostaRica -

 

viernes, 6 de abril de 2018

¿Sabés cómo utilizar la mejor estrategia de Marketing Digital?


marketing digital
  facebook costa ricatwitter costa ricagoogle plus costa ricapinterest costa ricalinkedin costa ricaemail costa rica
youtube costa ricaSitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica 
Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com  
marketing digital


Marketing Digital


¿Qué es el marketing digital?


El marketing digital es un término usado para describir los servicios integrados de marketing utilizados para atraer, captar y retener a los clientes en línea. El marketing digital utiliza múltiples canales, tales como la comercialización de contenidos, marketing influyente, SEO, Redes Sociales y publicidad en línea para ayudar a las marcas a conectar con los clientes y descubrir el rendimiento de los programas de marketing en tiempo real.


El marketing digital, la promoción de productos o marcas a través de una o más formas de medios electrónicos, difiere del marketing tradicional en que utiliza canales y métodos que permiten a una organización analizar campañas de marketing y comprender qué funciona y qué no, típicamente en tiempo real.

Los especialistas en marketing digital monitorean cosas como lo que se está viendo, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo, las conversiones de ventas, qué contenido funciona y qué no, etc. Si bien Internet es quizás el canal más asociado con el marketing digital, otros incluyen servicios inalámbricos. mensajes de texto, mensajería instantánea móvil, aplicaciones móviles, podcasts, vallas publicitarias electrónicas, canales de televisión y radio digitales, etc.


¿Por qué el marketing digital es importante?


Los medios digitales son tan omnipresentes que los consumidores tienen acceso a la información en cualquier momento y en cualquier lugar que lo deseen. Atrás quedaron los días en que los mensajes que las personas recibían sobre sus productos o servicios provenían de vos y consistían solo en lo que querías que supieran. 


Los medios digitales son una fuente cada vez mayor de entretenimiento, noticias, compras e interacción social, y los consumidores ahora están expuestos no solo a lo que dice tu compañía sobre tu marca, sino también a lo que dicen los medios, amigos, parientes, etc. también. La gente quiere marcas en las que pueda confiar, empresas que las conozcan, comunicaciones personalizadas y relevantes, y ofertas adaptadas a sus necesidades y preferencias.


Administrá las relaciones con los clientes en todos los canales


El marketing digital y sus canales asociados son importantes, pero no con exclusión de todo lo demás. No es suficiente simplemente conocer a tus clientes; debe conocerlos mejor que nadie para que puedas comunicarte con ellos dónde, cuándo y cómo son más receptivos a tu mensaje. Para hacerlo, necesitás una vista consolidada de las preferencias y expectativas del cliente en todos los canales: web, redes sociales, dispositivos móviles, correo directo, punto de venta, etc. Los profesionales del marketing pueden usar esta información para crear y anticipar experiencias coherentes y coordinadas de los clientes que mover a los clientes a lo largo del ciclo de compra. Cuanto más profunda sea tu percepción del comportamiento y las preferencias de los clientes, más probabilidades habrá de que participe en interacciones lucrativas.


Retos que enfrentan los vendedores digitales

  • - Proliferación de canales digitales. Los consumidores usan múltiples canales digitales y una variedad de dispositivos que usan diferentes protocolos, especificaciones e interfaces, e interactúan con esos dispositivos de diferentes maneras y para diferentes propósitos.
  • - Intensificación de la competencia. Los canales digitales son relativamente baratos, en comparación con los medios tradicionales, por lo que están al alcance de prácticamente todos los negocios de cualquier tamaño. Como resultado, cada vez es más difícil captar la atención de los consumidores.
  • - Explosión de volúmenes de datos. Los consumidores dejan un gran rastro de datos en los canales digitales. Es extremadamente difícil manejar todos esos datos, así como encontrar los datos correctos dentro de los volúmenes de datos que explotan y que pueden ayudarlo a tomar las decisiones correctas.


Tres claves para el éxito del marketing digital


¿Qué necesitás para hacer marketing digital?